Site Loader
¿TE AYUDAMOS?
Santo Domingo, República Dominicana
Santo Domingo, República Dominicana
0

La propuesta:

Tú enfócate en los negocios, nosotros nos encargamos de la comunicación.

¿CÓMO LO HACEMOS?

1 · Mándanos lo que tienes y dinos en qué convertirlo.
2·  Recibimos y evaluamos tu idea, mezclando magia y conocimiento para responder a tu solicitud.
3 · Te entregamos un resultado listo para ser publicado (y amado 💗).

¿Qué hacemos?

En Umami.do convertimos tus ideas en contenidos que:

· Aportan valor a tu marca

· Te acercan a tus metas

· Conectan con tu público objetivo

¿Qué somos?

Somos una pataforma que une a un selecto grupo de profesionales bajo un objetivo: optimizar y potenciar la comunicación de tu marca.

¿Quién hace la magia?

Tenemos a tu disposición un equipo multidisciplinario de: comunicadores, escritores, periodistas, fotógrafos, estrategas, psicólogos, educadores y diseñadores.

Somos una plataforma de creación de contenidos que une a un equipo de: escritores, periodistas, fotógrafos, estrategas, educadores, diseñadores, traductores e investigadores; bajo coordinación de Maricha Martínez Sosa con un objetivo claro: optimizar y potenciar la comunicación.

Suscríbete al «Umami Newsletter»

En publicaciones anteriores hemos estado explorando los riesgos de utilizar la tecnología y, en particular, la inteligencia artificial (IA) para tareas creativas. En esta pieza, te daremos consejos para sacarle provecho, sabiendo cómo emplearla para potenciar tu creatividad.

Partamos por recordar que, en condiciones óptimas, el proceso creativo conllevará entrevistas, interrogantes, experimentación, e incluso la disposición a cometer errores y aprender de ellos. Es, en esencia, un problema de investigación que implica seguir los pasos del método científico para encontrar la respuesta adecuada, a sabiendas de que no existe una solución única y que la clave está en el proceso.

¿Qué te recomendamos desde Umami Creadores? A continuación algunos consejos para utilizar la IA de forma efectiva en tareas creativas:

· Utiliza la IA para romper el hielo:
Da igual cuántos años tengamos creando, enfrentarse a un lienzo en blanco es intimidante. Punto. Justo acá es donde brilla el poder de la IA, pídele que te ayude a generar esas primeras ideas, edítalas, depúralas y transfórmalas con tu propio estilo. Evalúa el contenido generado por la IA para asegurarte de que es original, relevante y que no esté sesgado. La clave es no dejar que tome todas las decisiones creativas por ti. De hecho, una buena práctica es pedirle retroalimentación a personas de confianza para obtener una perspectiva externa, reduciendo aún más los sesgos.

· Elige la herramienta adecuada, según sus capacidades
Como cada día aparecen nuevas aplicaciones, programas y herramientas tecnológicas basadas en la inteligencia artificial, seleccionar la adecuada y conocer sus capacidades y limitaciones, te permitirá encontrar mejores soluciones a tus necesidades específicas. Piensa, ¿cómo es el resultado que deseo obtener? Y busca herramientas especializadas en ese tipo de outcome. Por ejemplo, si lo que quieres como resultado es una imagen, no pierdas el tiempo con herramientas que solo generen texto (y viceversa).

· Deja que la IA se encargue de lo repetitivo:
La IA es excelente para automatizar tareas monótonas y repetitivas, permitiendo que te concentres en aquellas más estratégicas o que requieran habilidades humanas. ¿Cuándo usarla? Acá algunos ejemplos: para generar el primer boceto de un informe, para la clasificación y organización de datos o la generación de múltiples ideas que luego serán inspeccionadas y depuradas. Ojo con la confidencialidad: ¡es importante cuidar en todo momento los datos sensibles y la propiedad intelectual de tus clientes!

Finalmente, ¡no olvides que lo gratis, suele ser genérico! No permitas que la disponibilidad rápida y sin costo te haga perder la perspectiva: si una herramienta es gratis y muy buena, probablemente no seas la única persona/empresa utilizándola. Si necesitas entender mejor el porqué, te invitamos a leer los artículos: “Inteligencia Artificial y creatividad: riesgos y desventajas” y “¿Qué pasa si uso recursos gratuitos para hacer mi logo, página web y contenido?”

Desde Umami Creadores apostamos a la colaboración entre la tecnología y la creatividad humana para obtener los mejores resultados. Esto, a sabiendas de que la clave está en encontrar un equilibrio que aproveche la eficiencia de la IA sin comprometer la autenticidad, la originalidad y el cuidado que caracterizan el éxito creativo.

Post Author: Umami Creadores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.