Site Loader
¿TE AYUDAMOS?
Santo Domingo, República Dominicana
Santo Domingo, República Dominicana
0

La propuesta:

Tú enfócate en los negocios, nosotros nos encargamos de la comunicación.

¿CÓMO LO HACEMOS?

1 · Mándanos lo que tienes y dinos en qué convertirlo.
2·  Recibimos y evaluamos tu idea, mezclando magia y conocimiento para responder a tu solicitud.
3 · Te entregamos un resultado listo para ser publicado (y amado 💗).

¿Qué hacemos?

En Umami.do convertimos tus ideas en contenidos que:

· Aportan valor a tu marca

· Te acercan a tus metas

· Conectan con tu público objetivo

¿Qué somos?

Somos una pataforma que une a un selecto grupo de profesionales bajo un objetivo: optimizar y potenciar la comunicación de tu marca.

¿Quién hace la magia?

Tenemos a tu disposición un equipo multidisciplinario de: comunicadores, escritores, periodistas, fotógrafos, estrategas, psicólogos, educadores y diseñadores.

Somos una plataforma de creación de contenidos que une a un equipo de: escritores, periodistas, fotógrafos, estrategas, educadores, diseñadores, traductores e investigadores; bajo coordinación de Maricha Martínez Sosa con un objetivo claro: optimizar y potenciar la comunicación.

Suscríbete al «Umami Newsletter»

Explorar el mundo del diseño y la creatividad a través de los 5 pasos del método científico, conociendo el proceso y las motivaciones detrás de cada decisión, es lo que busca la publicación “Génesis de una identidad visual: creación de la imagen para el Congreso Internacional de Patrimonio Alimentario y Museo”. En esta, la doctora Maricha Martínez Sosa describe el proceso creativo llevado a cabo en colaboración con el joven diseñador Sergio Taveras, ambos miembros de Umami Creadores.

Tomando dicha creación como objeto de producción académica, se demuestra cómo el diseño es un proceso de investigación que se vale de los pasos del método científico, mientras se detalla la metodología de diseño utilizada para dar vida a una imagen visual.

Según este artículo, el desarrollo de una marca puede implicar desde la creación de elementos sencillos, hasta complicadas intervenciones técnicas. Por ello, junto a la aprobación de los términos de contratación, es prudente determinar la amplitud del abordaje que desea hacerse. Es entonces cuando inician cuatro fases: observación, formulación de hipótesis, experimentación y emisión de conclusiones. A continuación extractos de su descripción del proceso:

1 Fase de Observación
En un proyecto gráfico la fase de observación conlleva analizar la empresa, entidad o proyecto, su estructura y objetivos. Estudiar la competencia y apreciar las tendencias de la misma. Hacerse las preguntas correctas y escuchar las respuestas a cada duda, leyendo entre líneas para identificar correctamente las necesidades del cliente, considerando las que son claramente expresadas y las que solo se hacen evidentes al ojo experto durante cada interacción.

2 Fase de Formulación de Hipótesis
Más que enunciados escritos, lo que se obtiene en esta etapa es la justificación conceptual (racional) que puede perfectamente ser entendida como la hipótesis que precede al resultado visual. Aunque con frecuencia no se redacten, estas son las que establecen el punto de partida de las elecciones que se realizarán y, al igual que otras hipótesis, son sometidas a procesos de cuestionamiento, validación e iteración, en caso de ser necesario.

3 Fase de Experimentación
Partiendo del racional establecido en la fase anterior, se integran el resultado de la investigación con la experiencia y la intuición. Esta combinación es la que define los criterios a utilizar durante las elecciones: tipográfica, cromática y estética. Con las cuales se experimenta hasta lograr resultados satisfactorios.

4 Fase de Emisión de Conclusiones
Las conclusiones en diseño son el producto del proceso de iteración que surge de la retroalimentación recibida por parte del cliente y de la maduración de las ideas por parte del equipo creativo. Es la consolidación de propuestas formales presentadas por el equipo de trabajo a los encargados de la toma de decisión.

Con esta publicación se espera dejar pinceladas que sirvan de guía para el desarrollo de proyectos de creación de identidades con características similares. El documento completo puede ser descargado en la web oficial del Congreso en el que fue publicado.

Post Author: Umami Creadores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.