Site Loader
¿TE AYUDAMOS?
Santo Domingo, República Dominicana
Santo Domingo, República Dominicana
0

La propuesta:

Tú enfócate en los negocios, nosotros nos encargamos de la comunicación.

¿CÓMO LO HACEMOS?

1 · Mándanos lo que tienes y dinos en qué convertirlo.
2·  Recibimos y evaluamos tu idea, mezclando magia y conocimiento para responder a tu solicitud.
3 · Te entregamos un resultado listo para ser publicado (y amado 💗).

¿Qué hacemos?

En Umami.do convertimos tus ideas en contenidos que:

· Aportan valor a tu marca

· Te acercan a tus metas

· Conectan con tu público objetivo

¿Qué somos?

Somos una pataforma que une a un selecto grupo de profesionales bajo un objetivo: optimizar y potenciar la comunicación de tu marca.

¿Quién hace la magia?

Tenemos a tu disposición un equipo multidisciplinario de: comunicadores, escritores, periodistas, fotógrafos, estrategas, psicólogos, educadores y diseñadores.

Somos una plataforma de creación de contenidos que une a un equipo de: escritores, periodistas, fotógrafos, estrategas, educadores, diseñadores, traductores e investigadores; bajo coordinación de Maricha Martínez Sosa con un objetivo claro: optimizar y potenciar la comunicación.

Suscríbete al «Umami Newsletter»

En este artículo exploraremos el concepto del crowdsourcing y su relación con los concursos, analizando su utilidad y los posibles beneficios de su aplicación para las marcas.

Crowdsourcing vs. concursos
Más que contrastarlos y poner los pro y los contra, al analizar ambas prácticas es posible inferir que los concursos son, en esencia, una aplicación específica del concepto de crowdsourcing. Sintetizado en una frase, el “Crowdsourcing es la acción de buscar en las masas”. De hecho, según la definición del diccionario Webster, se refiere a obtener servicios, ideas o contenidos solicitándolos a un gran grupo de personas, especialmente a través de la comunidad en línea. ¿Acaso también, no son eso los concursos?

Beneficios del Crowdsourcing
Valiéndose de un formato competitivo en el que se presentan ideas, soluciones o talentos para ser evaluados y reconocidos, el crowdsourcing ha demostrado ser una forma efectiva de aprovechar el conocimiento colectivo y la creatividad de una amplia audiencia. A la vez, tiene utilidad como herramienta para buscar valor, generar soluciones innovadoras, encontrar talento emergente y crear conexiones con segmentos específicos de la sociedad.

Aplicabilidad para las marcas y empresas
Actores de diversos sectores, entidades e incluso delegaciones diplomáticas utilizan los concursos para conectar con sus audiencias. Un ejemplo, precisamente de esta última categoría, se presenta en el artículo “Unión Europea en RD, entre diplomacia y crowdsourcing” publicado en el portal Quemashago.com. En esta propuesta, la doctora Maricha Martínez Sosa, explora como esta delegación diplomática ha integrado sistemáticamente el crowdsourcing para estimular la participación ciudadana. Como consecuencia, ha logrado presentar una diplomacia más cercana y humana, que busca conectar no solo con las autoridades, sino también con los colectivos locales e individuos. Además, se denota un interés de buscar alternativas que integren a las masas a un diálogo productivo sobre temas sociales complejos.

Desde las industrias hasta las organizaciones sin fines de lucro, el crowdsourcing y los concursos pueden transformar la forma en que se abordan los desafíos, encontrando innovadoras soluciones en la era digital y generando espacios de interacción. Al promover la participación y la colaboración abierta, se convierten en una forma efectiva de obtener ideas frescas y valiosas, aprovechando el poder colectivo de la comunidad.

Post Author: Umami Creadores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.